
Recortan nuestro futuro. En principio un 37% y ahora un 15%, pero lo recortan en vez de impulsarlo. De nuevo a la cola del progreso. El gobierno alaba el trabajo de los científicos españoles en el extranjero, pero ¿qué es de los que luchan por trabajar aquí? ¿Qué opinan de la falta de tecnología que nos permita desarrollar las fuentes de energía renovable, de gran potencial en nuestro país? ¿Qué ocurre con esa importación masiva de medios? ¿Favorecer la dependencia del exterior servirá para impulsar la economía, que se mantiene a la
espectativa de un milagro que reavive nuestros dos grandes sectores?
Me uno a la protesta. Todo sea hacer un poco de ruido junto a los más de mil blogs unidos a la causa.
Porque aunque es bien sabido que la piedra gana a la tijera, quizá consigamos que el papel (aunque sea en formato virtual) también.
Qué razón tienes.
ResponderEliminarA todo el mudo le gusta decir: "Eh un español en la NASA", pero a la hora de soltar pasta tenemos que depender de empresas privadas. Con intereses privados y probablemente nada altruistas.
Así nos va...